COMUNICADO: A partir de ahora más de 18,000 microempresarios/as atendidos por Microserfin podrán acceder a servicios financieros con la App.
empresas
Para este año, el 90% de las empresas dentro de Costa Rica tenían implementado un esquema de trabajo híbrido.
- Negocios
Fraude Corporativo: recomendaciones para empresas en LATAM y el Caribe
por editorialpor editorialFernando Peyretti habla de fraude Corporativo y recomendaciones contra la tendencia que pone en riesgo a las empresas en LATAM y el Caribe.
- Negocios
Motores de inteligencia emocional predicen comportamiento de consumidor
por editorialpor editorialLos avances tecnológicos y el desarrollo de la neurociencia, han propiciado el surgimiento de nuevas formas de investigación de mercados.
- Iberoamérica
¿Estamos presenciando el fin del ‘liderazgo rancio’ en las empresas?
por Uriel Naum Avilapor Uriel Naum AvilaLa pandemia vino a dar un empujón a ese liderazgo vertical y obsoleto que predominó durante décadas, coinciden expertos como Jordi Alemany, autor de “Liderazgo imperfecto”.
- EconomíaNovedades Empresariales
Estándar de medición crossmedia llega a Colombia con FLUZO y Netquest
por editorialpor editorialCOMUNICADO: Con la información de la medición crossmedia, los usuarios de estas soluciones, pueden entender qué aporta cada medio.
- Iberoamérica
Bonos verdes, “una cartera de inversión de lujo”: Coopeguanacaste
por editorialpor editorialGerardo Araya, subgerente general Coopeguanacaste, empresa referente en bonos verdes en Costa Rica, habla del tema y sus beneficios.
- Negocios
Analítica e inteligencia artificial, caminos a la innovación empresarial
por editorialpor editorialEl vicepresidente regional de SAS México, Caribe y Centroamérica, habla de la analítica e inteligencia artificial y su aplicación empresarial.
- EconomíaNovedades Empresariales
Uber presenta nuevas herramientas de seguridad en El Salvador
por editorialpor editorialCOMUNICADO: Las nuevas funcionalidades de Uber favorecen la experiencia del socio conductor y le dan mayor información.
Ante la poca relación de las PyMes con los instrumentos de financiamiento, suele ser común que se cometan errores.