¿Por qué la FIFA hará marca personal a la Federación Salvadoreña de Fútbol?

En medio de la polémica por una posible administración fraudulenta y lavado de dinero, Hugo Carrillo deja la Federación Salvadoreña de Fútbol.

Federación Salvadoreña de Fútbol
Federación Salvadoreña de Fútbol, recibió una carta en la que se le notifica FIFA decidió crear un comité regulador. Foto tomada de Twitter @PasionAlba1958.

IberoNews.- Mientras se desarrolla una investigación contra el Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha decidido formar un nuevo comité regulador que tomará el control.

Esto se da después de que se acusó al Comité y a su director, Hugo Carrillo, de lavado de dinero y administración fraudulenta.

La carta de FIFA a la Federación Salvadoreña de Fútbol

Fesfut recibió una carta en la que se le notificó que la FIFA decidió crear un comité regulador. A su vez, los funcionarios de la Fesfut quedaron destituidos permanentemente.

“El mandato del comité de regularización llegará a su fin cuando haya llevado a cabo íntegramente su cometido, pero no prolongará más de doce meses “, se escribió en la carta firmada por Fatma Samoura, secretaria General de la FIFA.

La controversia

En medio de esta polémica por una posible administración fraudulenta y lavado de dinero, Hugo Carrillo dejó la Federación Salvadoreña de Fútbol. Concluyendo así el pasado 31 de julio su cargo como presidente de Fesfut, después de cuatro años.

Sin embargo, ya había dejado su cargo desde el 15 de julio, cuando fue suspendido por el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador. Esto, después de señalamientos por lavado de dinero y de que la fiscalía salvadoreña entrara a las oficinas de la FESFUT y a la casa de Hugo Carrillo.

Les invitamos a leer: El Congreso de El Salvador extiende por 30 días el estado de excepción

Cero tolerancia

Además, la FIFA, en conjunto con la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), reafirmaron su política de cero tolerancia a la corrupción.

“Como se establece anteriormente, la FIFA y la Concacaf, a través de su comité de regularización, realizarán una auditoría exhaustiva de las finanzas de la Federación de El Salvador”, mencionaron en la misma carta.

Un futuro incierto para la Federación Salvadoreña de Fútbol

Ahora sólo queda esperar para ver los resultados de las acciones del nuevo Comité. Sus principales tareas serán la revisión de los estatutos de la Fesfut y formar parte del nuevo proceso de elección de autoridades.

Las primeras reacciones a la situación que vive la Federación Salvadoreña de Fútbol no se hicieron esperar. Entre ellas, destacó la postura del periodista deportivo salvadoreño Fernando Palomo.

“No hay comité ejecutivo en la Fesfut. Y que los que estaban no regresen, ni ellos ni quienes los pusieron ahí. No hay mal que por bien no venga”, declaró Palomo en sus redes sociales.

Mientras tanto la FIFA no ha declarado si impondrá sanciones a Fesfut.

Les invitamos a leer más noticias de IberoNews en Facebook: @Iberonews

2 COMMENTS

  1. […] El fútbol es el deporte más practicado y seguido del mundo. Mientras los aficionados están pendientes de lo que puede suceder sobre el terreno de juego durante 90 minutos, también están en juego aspectos como acuerdos de transmisión, comercialización inteligente, desarrollo técnico y ecosistemas innovadores de competencia, que se requieren para ofrecer una experiencia de primera línea. […]

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here