MAPFRE, aseguradora global y líder en Latinoamérica, cerró el 2024 con un beneficio atribuible de 902 millones de euros (+30%) y primas por 28.120 millones (+4,5%). Estos resultados reflejan la …
crecimiento
- DestacadosIberoaméricaNegociosNovedades Empresariales
De practicante a CEO de Nike: La trayectoria de Elliott Hill
por Dulce Aguilarpor Dulce AguilarEn el competitivo mundo de los negocios, ascender desde el nivel más bajo hasta la posición más alta de una empresa es una hazaña que pocos logran. Sin embargo, Elliott …
- DestacadosEconomíaIberoaméricaNegociosNovedades Empresariales
Expertos internacionales revelan oportunidades de crecimiento en el Sector BPO de Guatemala
por editorialpor editorialBPO Innovation Summit 2024, un evento de alto nivel organizado por el sector de BPO de AGEXPORT reunirá a líderes, empresarios, estrategas, influenciadores y expertos en el sector de tercerización …
El nuevo Informe Económico Regional deja ver algunos de los factores que apalancaron el crecimineto del PIB de la economía centroamericana.
- Iberoamérica
FMI aumenta las expectativas de crecimiento económico de Latinoamérica
por editorialpor editorialAdemás de que la institución mejoró sus previsiones de crecimiento económico de Latinoamérica, también prevé una inflación a la baja.
- EconomíaNovedades Empresariales
Globant entre las marcas de servicios de IT con mayor crecimiento
por editorialpor editorialCOMUNICADO: Según el reporte “IT Services 25 2023” de Brand Finance, el valor de la marca de Globant creció más del 50%.
- EconomíaNovedades Empresariales
Subway anuncia récord en ventas por segundo año consecutivo
por editorialpor editorialCOMUNICADO: De cara a 2023, Subway se centrará en el crecimiento estratégico de la marca para impulsar la rentabilidad de sus franquiciados.
AlquimiaPay explica la importancia de innovar en una empresa y cómo reconocer una idea innovadora.
Pobreza, costo de vida, falta de crecimiento, finanzas públicas y cambio climático son los principales problemas económicos de Honduras.
Esta proyección de 5% de crecimiento en la economía en Panamá es conservadora respecto a la hecha por CEPAL del 7%.