Portada » Centroamérica Cuenta Versos de Antonio Machado

Centroamérica Cuenta Versos de Antonio Machado

por León Aguilera Radford
0 comentario
centroamérica cuenta

Para conmemorar el Día Mundial del Libro y los 150 años del nacimiento de Antonio Machado, Centroamérica Cuenta ha organizado una lectura coral del poema Retrato, una de las piezas más emblemáticas del poeta español y símbolo de la Generación del 98.

Dieciocho voces de la literatura y la cultura iberoamericana se sumaron a esta iniciativa, entre ellas Joan Manuel Serrat, Gioconda Belli, Luis García Montero, Andrea Cote Botero y Sergio Ramírez. La lectura forma parte de un esfuerzo continuo del festival por tender puentes literarios entre ambos lados del Atlántico y celebrar la poesía en español.

“Una vez más hemos invitado a autores, poetas y personalidades destacadas de Iberoamérica a celebrar la poesía en español. Este año celebramos el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, una de las voces fundamentales de la literatura española y reafirmamos la vocación del festival de unir la literatura de ambos lados del océano”, expresó Sergio Ramírez, presidente de Centroamérica Cuenta y Premio Cervantes 2017.

La lectura coral de Retrato es la sexta de su tipo impulsada por Centroamérica Cuenta para el Día Mundial del Libro, y cuenta con el respaldo de numerosas instituciones culturales y medios aliados de la región y Europa.

Míralo y escúchalo aquí: https://www.centroamericacuenta.com/

Sobre Centroamérica Cuenta

Es el festival literario que promueve el pensamiento crítico desde la literatura y las artes. Se fundó en Managua en 2013 por Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017  y actualmente se desarrolla en dos formatos: uno virtual que  dura todo el año, y otro presencial e itinerante en ciudades de la región centroamericana, el Caribe y Europa. Es el evento literario más importante de la región, y su principal propósito es contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica.
Su programación comprende diálogos, talleres formativos, presentaciones de libros y recitales de poesía en donde autoras y autores discuten y reflexionan sobre creación literaria, diáspora, identidad, escritura, memoria, diversidad, género, derechos humanos, libertad de expresión, democracia, cine, música, ciencias, narrativa y periodismo, entre otros temas.
El festival ha realizado más de 600 eventos, con las voces más representativas de América Latina, España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos

También te puede intersar:
CIG y GREMAB promueven el análisis del papel de los RTCAS en la integración económica centroamericana

Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

También te puede interesar

Deje un comentario

logo-ibero

¡Bienvenido a Iberonews!

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy