El resultado esperado es el diseño de una hoja de ruta para que el sector privado se involucre activamente en la gestión integral de riesgos.
sostenibilidad
- Negocios
Cerrando el círculo: cómo las empresas podemos construir un futuro más sustentable
por editorialpor editorialLa economía circular tiene una visión de un futuro más regenerativo y sostenible. E impulsaría la economía global en 4.5 billones para 2030.
- Negocios
“Promover el consumo consciente debe ser un compromiso de las empresas”: AJE Centroamérica
por editorialpor editorialFernando Matheu, jefe de Sostenibilidad de AJE Centroamérica, habla de la sostenibilidad y la necesidad de los consumidores conscientes.
- Novedades Empresariales
Foro Iberoamericano: Una inversión llamada Sostenibilidad, “reinventarse para no extinguirse”
por editorialpor editorialCOMUNICADO: El Foro Iberoamericano: Una inversión llamada Sostenibilidad, abordó la sostenibilidad como una estrategia de competitividad.
La sostenibilidad ha experimentado un avance significativo en los últimos años y ha logrado posicionarse como una prioridad estratégica.
- Negocios
¿Por qué debo identificar mis relaciones con partes interesadas?
por editorialpor editorialCada organización debe identificar sus relaciones con partes interesadas en parte, porque es esencial para su estrategia de sostenibilidad.
- Novedades Empresariales
Digitalización de datos contribuye a la sostenibilidad del sistema de salud
por editorialpor editorialCOMUNICADO: El fortalecimiento digital deriva en mejores prácticas e inversión contribuyendo en la sostenibilidad del sistema de salud.
- Negocios
Alianzas sostenibles: impulsando el emprendimiento y la innovación responsable
por editorialpor editorialLas alianzas sostenibles ofrecen una plataforma para el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias en el ecosistema emprendedor.
- Negocios
E-residuos, clave para la responsabilidad ambiental empresarial: Tigo Costa Rica
por editorialpor editorialTigo Costa Rica avanza en responsabilidad ambiental empresarial en un país que para 2019 era el mayor generador de e-residuos por habitante.
BID evaluó el Plan Nacional de Descarbonización y concluyó que en más de 3.000 rutas posibles para este hay beneficios económicos superiores a costos.