En 2050, 178 millones en LATAM sufrirán estrés hídrico, el cambio climático y la mala planificación urbana son las principales causas.
Iberoamérica
Lo importante es saber escuchar a nuestro cuerpo para tener una vida saludable que permita sentirnos bien en estos tiempos tan acelerados.
Algunos eventos y sectores han acelerado la ciberseguridad en Latinoamérica y la inversión en este tema aumentó 34.2% de 2021 a 2022.
- Iberoamérica
Los retos y limitaciones para la ciberseguridad en Latinoamérica
por editorialpor editorialMientras en 2022 se registraban 2,366 intentos tan solo de ataques de malware, la ciberseguridad en Latinoamérica se vuelve esencial.
- Iberoamérica
Las marcas deben comunicar adecuadamente sus acciones sustentables: Cabal Consulting
por Editor 2por Editor 2Cada vez más empresas quieren dar a conocer sus acciones sustentables, pero no todas lo hacen estratégicamente, considera Belén Merino, directora de Cabal Consulting y experta en reputación.
- Iberoamérica
Exportaciones e inflación, los interrogantes de la economía mexicana en 2023
por editorialpor editorialMientras las estimaciones de crecimiento para la economía mexicana en 2023 se situaban en 1.2%, FMI subió esa expectativa a 1.7%.
- Iberoamérica
2023, un escenario adverso para el empleo de las mujeres latinoamericanas
por editorialpor editorialLos efectos de la recesión económica y la brecha de género limitarán el crecimiento de empleos para mujeres en Latinoamérica.
- Iberoamérica
El propósito de las empresas debe estar ligado a la sostenibilidad
por editorialpor editorialUna clave para implementar una estrategia de sostenibilidad empresarial es saber cómo plantearla de acuerdo al ADN de la compañía.
- Iberoamérica
El techo de cristal para mujeres latinas en ámbitos de ciencia y tecnología
por editorialpor editorialEn muchas empresas existen limitantes culturales como “los techos de cristal”, en donde hay puestos “tope” al que las mujeres en CyT.
- Iberoamérica
Video y analítica en el sector salud, la combinación para innovar
por editorialpor editorialEn LATAM, donde en promedio solo hay 2.2 médicos por cada 1,000 habitantes, el video y analítica en el sector salud, abren oportunidades.