Portada » Panamá impulsa la transformación digital regional con el cierre de su primera Blockchain Week

Panamá impulsa la transformación digital regional con el cierre de su primera Blockchain Week

Ciudad de Panamá se consolida como epicentro blockchain en Latinoamérica durante Panamá Blockchain Week 2025.

por editorial
0 comentario

Tras una intensa semana de actividades, la Panamá Blockchain Week 2025 culminó reafirmando el papel de Ciudad de Panamá como uno de los nuevos epicentros latinoamericanos para el ecosistema blockchain, impulsando el diálogo regional en torno a regulación, inclusión tecnológica e innovación financiera.

Durante tres días (del 22 al 24 de abril), el Panama Convention Center se convirtió en el punto de encuentro para líderes, innovadores y expertos de todo el mundo, quienes compartieron visiones, proyectos y estrategias que marcan el futuro de las finanzas digitales, la identidad digital y la tecnología Web3 en la región.

El programa de la semana incluyó conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres prácticos y espacios de networking, abordando temas clave como la regulación blockchain, adopción de tecnologías descentralizadas, inclusión financiera, infraestructura digital y nuevas tendencias en Web3. La diversidad de actividades reflejó la amplitud y madurez del ecosistema en América Latina, así como el potencial de Panamá como hub estratégico para su expansión.

Entre los momentos destacados, se firmó un acuerdo innovador entre la Alcaldía de Panamá y Towerbank, que permitirá a los ciudadanos pagar impuestos municipales en criptomonedas, marcando un hito en la gestión pública moderna.

Benjamín Méndez, Presidente de Towerbank, agregó que;“la visión estratégica e innovadora de la Alcaldía de Panamá ha hecho posible que este importante paso sea una realidad. Hoy marcamos un hito en la historia financiera de nuestra ciudad: por primera vez, los ciudadanos podrán pagar impuestos y servicios municipales con criptomonedas, avanzando hacia una gestión pública más moderna, ágil e inclusiva.”

Asimismo, Towerbank presentó ikigii, una aplicación que integra cuentas en dólares y cripto en una misma plataforma bancaria regulada, apostando por la autonomía financiera de los usuarios.

Líderes globales como Will Hernández, gerente de negocios para Latinoamérica en Bitfinex, reafirmaron su confianza en el potencial de Panamá para conectar las finanzas tradicionales con el ecosistema cripto. Por su parte, Lulubit, conocida como el “Coinbase de Centroamérica”, destacó su compromiso con la educación financiera y la accesibilidad, eliminando barreras de entrada al mundo cripto mediante transferencias bancarias sencillas.

En el panel Panama Future, se presentó una visión de largo plazo para que Panamá lidere el desarrollo de infraestructura blockchain y tokenización de activos en la región, apalancándose en su entorno regulatorio flexible y el talento local.

“Esta semana ha sido una confirmación de que Panamá no solo mira hacia el futuro, sino que ya está construyendo su propio camino en el ecosistema blockchain. Hemos consolidado a la Ciudad de Panamá como un punto de encuentro clave para la innovación y la colaboración regional”, agregó Marta Ambor, Cofundadora del Panamá Blockchain Week.

El evento también puso en el centro de la conversación la importancia del marketing y la comunicación efectiva en Web3, con ponencias como la de Juliana Cardozo de Polkadot, quien remarcó la necesidad de construir mensajes centrados en el valor para el usuario. Esta visión fue compartida en el panel de medios, donde periodistas y creadores de contenido coincidieron en la responsabilidad de informar con transparencia, fortalecer la educación financiera y visibilizar proyectos sólidos frente al hype.

La presencia de reguladores, innovadores, fondos de inversión, educadores y empresarios de diversas latitudes no solo fortaleció la conversación sobre el futuro de blockchain, sino también evidenció el crecimiento acelerado de una comunidad regional comprometida con la adopción de tecnologías descentralizadas.

El Foro de alto nivel contó con la participación de representantes de gobierno como el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Comercio e Industrias, Asamblea Nacional, Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; autoridades semiautónomas como la Alcaldía de Panamá y la Ciudad del Saber; actores del sector bancario como Towerbank, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Superintendencia de Bancos de Panamá; cámaras de Blockchain, entre ellas Panamá, Costa Rica, Brasil, Paraguay y la regional LACCHAIN; líderes globales como Polkadot, Tools for Humanity, Bitfinex, Smartpay, Worldcoin, IDEADED, INATBA, Cripto Latin Fest, Panama Future, Senacyt, Conep, entre muchos otros expertos y entusiastas del sector.

Mirando hacia adelante, se anunció que la próxima edición de la Blockchain Week se celebrará en República Dominicana, mientras que, si las condiciones lo permiten, Panamá Blockchain Week regresaría a Ciudad de Panamá en abril del próximo año.

Al respecto, Fernando Molina, Cofundador del Panamá Blockchain Week, reflexionó en que “la transformación digital en Latinoamérica necesita plataformas sólidas para crecer, y Panamá se está posicionando como ese hub estratégico. Espacios como Panamá Blockchain Week son esenciales para conectar talento, innovación y visión en toda la región.”

El cierre de esta edición dejó un mensaje claro: Latinoamérica avanza hacia un futuro más abierto, innovador y digital, impulsado por espacios como Panamá Blockchain Week, que conectan talento, visión y acción en torno a las nuevas tecnologías.

También puedes leer: Gestión financiera: cómo blindar tu empresa frente a la inflación

También te puede interesar

Deje un comentario

logo-ibero

¡Bienvenido a Iberonews!

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy