MAPFRE, aseguradora global y líder en Latinoamérica, cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 570 millones de euros a nivel global, un 23,6% más que en …
digitalización
- Sostenibilidad
El cambio climático acelera la implementación de sistemas de energía de respaldo
por editorialpor editorialLa generación eléctrica depende en gran medida de los recursos hídricos, clave para las plantas hidroeléctricas y termoeléctricas. Las sequías actuales y la posibilidad de más años secos representan un …
- DestacadosIberoaméricaNegociosSostenibilidad
Tendencias 2025: Desarrollo Inmobiliario
por Dulce Aguilarpor Dulce AguilarEl sector inmobiliario está evolucionando rápidamente. En 2025, está impulsado por la tecnología, la sostenibilidad y las nuevas demandas del mercado. A medida que las ciudades crecen y las preferencias …
- DestacadosEconomíaIberoamérica
Tendencias económicas de Iberoamérica 2025
por Dulce Aguilarpor Dulce AguilarEl 2024 se perfila como un año clave para las economías de Iberoamérica. Después de un período de recuperación postpandemia y ajustes ante la inflación global, los países de la …
- Life styleNegociosOpiniónSostenibilidad
Electricidad 4.0 el futuro de la energía digitalizada
por editorialpor editorial“La electricidad 4.0 ayuda a ser más predictivos, a medir y ser más inteligentes en su uso”, dice la vicepresidenta de Schneider Electric CA.
- Novedades Empresariales
Las insurtech y las fintech son los unicornios de Latinoamérica
por editorialpor editorialCOMUNICADO: La alianza entre insurtech y fintech trae beneficios para los consumidores que quieren proteger sus compras.
Según datos del FMI Guatemala podría crecer 3.5% en el 2024, una cifra que puede ser más si se logra aumentar la inversión pública.
COMUNICADO: Para fortalecer la privacidad y seguridad, ESET, recomienda liberarse de lo que no se utiliza y así reducir la huella digital.
- Novedades Empresariales
Digitalización de documentos es el camino hacia la eficiencia corporativa
por editorialpor editorialCOMUNICADO: La digitalización de documentos ha pasado de ser una opción conveniente a una necesidad para la eficiencia y competitividad.
Uno de los aspectos fundamentales para mejorar los canales digitales es garantizar un diseño intuitivo y atractivo.