Portada » ¿Se corre el asueto del 1 de noviembre en Guatemala si es sábado?

¿Se corre el asueto del 1 de noviembre en Guatemala si es sábado?

Conoce qué dice la ley laboral sobre el feriado del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y si se traslada cuando cae fin de semana.

por Dulce Aguilar
0 comentario

El 1 de noviembre es uno de los feriados oficiales más importantes en Guatemala. Se celebra el Día de Todos los Santos, una fecha profundamente arraigada en la cultura guatemalteca. Sin embargo, en 2025 cae en sábado, lo que ha generado la pregunta:
¿Se corre el asueto para viernes o lunes?

La respuesta es no. De acuerdo con la legislación guatemalteca, el feriado del 1 de noviembre no se traslada, incluso si cae fin de semana.

¿Qué dice la ley sobre los asuetos en Guatemala?

En 2010 se aprobó el Decreto 42-2010, conocido como la Ley que Promueve el Turismo Interno, la cual permite mover ciertos feriados a lunes cuando caen martes o miércoles. Esto aplica para fechas como:

  • 1 de mayo (Día del Trabajo)
  • 30 de junio (Día del Ejército)
  • 20 de octubre (Día de la Revolución)

Sin embargo, el 1 de noviembre está excluido de esta lista. Al igual que otras fechas conmemorativas como el 15 de septiembre o el 25 de diciembre, su celebración es inamovible.

¿Cómo afecta a los trabajadores que el asueto caiga sábado?

La legislación laboral establece lo siguiente:

  • Si el colaborador no trabaja los sábados, simplemente no disfruta del feriado.
  • Si el colaborador sí trabaja ese día, debe recibir el pago correspondiente a un día de asueto o descanso compensatorio, dependiendo del acuerdo con el empleador.

Este escenario genera un sentimiento de “perdida del asueto” para muchas personas, especialmente quienes tienen jornadas de lunes a viernes.

¿Qué se celebra el 1 de noviembre en Guatemala?

El Día de Todos los Santos es una jornada de tradición y espiritualidad. Se acostumbra:

  • Asistir al Festival de Barriletes Gigantes en Sumpango y Santiago Sacatepéquez, una de las expresiones culturales más emblemáticas del país.
  • Visitar cementerios para honrar a los difuntos.
  • Preparar el tradicional fiambre, un platillo que simboliza la unión familiar.

También te puede interesar

Deje un comentario

logo-ibero

¡Bienvenido a Iberonews!

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy