Con el lema “Ciudades del futuro: macroproyectos y centros logísticos”, se desarrollará el 5 de junio en Épica, zona 10, la primera edición del HUB Inmobiliario 2025. Este evento reunirá a más de 500 representantes de distintos sectores vinculados a la construcción y al desarrollo urbano, con el objetivo de fomentar alianzas estratégicas y fortalecer la colaboración entre actores clave de la industria.
La actividad, organizada por la Cámara Guatemalteca de la Construcción y la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (ANACOVI), se plantea como un punto de encuentro de alto impacto para el sector inmobiliario. A través de una agenda centrada en temas de vanguardia, se buscará promover el intercambio de conocimientos, el análisis de casos de éxito y la generación de nuevas oportunidades de negocio.
Durante el evento, se abordarán temáticas relevantes como la inteligencia artificial en el desarrollo regional, las tendencias macroeconómicas del sector, los avances hacia ciudades inteligentes, y la planificación de centros logísticos y macroproyectos tanto a nivel local como internacional. Todo esto bajo una visión de sostenibilidad, inclusión y desarrollo urbano responsable.
Se destacará la necesidad de adoptar una planificación estratégica que responda a los desafíos urbanos actuales, promoviendo modelos de ciudad más eficientes y descentralizados. Asimismo, se impulsará una visión colaborativa en la que la tecnología, la sostenibilidad y el liderazgo compartido contribuyan a redefinir el futuro del entorno construido.
Información general
El programa contará con paneles temáticos, conferencias magistrales y espacios para el networking, con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales. La inversión para participar será de Q250.00 para socios y Q400.00 para el público general.
Este encuentro tiene como finalidad articular esfuerzos que generen un impacto duradero en la transformación urbana del país. Para más información, se puede contactar a ANACOVI a través del correo [email protected] o al número 4896-4759.

También te puede interesar:
Progreso lidera la innovación en construcción con la estructura impresa en 3D más grande de Latinoamérica
Progreso lidera la innovación en construcción con la estructura impresa en 3D más grande de Latinoamérica