Portada » ¡Por fin! Godzilla Minus One llega a Netflix

¡Por fin! Godzilla Minus One llega a Netflix

La película ganadora del Oscar por efectos especiales Godzilla Minus One llega a la disposición de los admiradores del personaje en la plataforma de Netflix.

por León Aguilera Radford
0 comentario
Godzilla Minus One llega a Netflix.

Aclamada por crítica y público a nivel mundial, y la primera producción del icónico kaiju (monstruo, en japonés) en ganar un Óscar de la Academia por mejores efectos visuales, Godzilla Menos Uno, dirigida por Takashi Yamazaki, integra drama, romance e historia sin menoscabo de acción bélica y un toque de terror.

Una de sus sorpresas es que el kaiju no es el coloso, hasta cierto punto amigable, que hemos visto en sus 70 años de existencia. Aquí se presenta, según apuntaba un crítico, “como pura destrucción”, la guerra misma y sus funestas secuelas.

Sin detenerse a explicar el origen del reptil, salvo una leve referencia a la mitología japonesa, su presencia inspira miedo, desconsuelo y desesperanza. La razón es porque llega a las costas de la isla cuando su ejército está inerme y desmoralizado.

Godzilla con efectos especiales premiados

La película utiliza a Godzilla como hilo conductor de varios subtextos que ponen de relieve conflictos entre los personajes, miedo al fracaso y a enfrentar un poder desmesurado. Así como, el dolor de las pérdidas causadas por la guerra, las secuelas de la misma y cómo los sobrevivientes las enfrentan, aunque sea culpándose entre ellos.

Sin embargo, también entre los escombros aparecen la esperanza, la redención, la solidaridad, el no abandonar al huérfano. Para darle un redondeo de realismo a la película, vemos tomas reales de los experimentos nucleares que realizó Estados Unidos en el Atolón de Bikini (los cuales fortalecen a un Godzilla en fase de mutación).

Sumado a esto, la fiera hunde un buque estadounidense y a pesar de ello, ni Estados Unidos, ni la URSS ofrecen su apoyo. Todo lo que resta de la Armada Real Japonesa son naves viejas o desmanteladas y con la aprobación estadounidense, Japón enfrenta a la terrible amenaza.

Narrativa enfocada en la realidad

Cabe mencionar que no estamos frente a una película que se tome su historia a chiste. Por el contrario, la narrativa no es la de un cuento de hadas, ni la de una historia mitológica. Es el relato directo, cuasi periodístico, de un hecho que se toma a sí mismo como una realidad.

El filme está lleno de referencias a la venerable trayectoria de esta franquicia de los estudios Toho. Hay que deleitarse con su evocación de las tecnologías bélica, aérea y naval de aquella época. Si uno es amante de lo retro, disfrutará aún más esta película que sabrá recordar a los que saben de este subgénero de la ciencia ficción a un antañón derivado de Godzilla: Reptilicus, con un sentidísimo homenaje.

En cuanto a dirección, fotografía, actuaciones, diseño de producción, diálogos y manejo de la trama no cabe más que decir, son excelentes. No se la pierdan en Netflix.

Podría interesarte: “Casa Paraíso” un cortometraje hecho en Guatemala

La Casa de Producción lleva al escenario mundial del cine a “Rita” una película que impactará las emociones

También te puede interesar

Deje un comentario

logo-ibero

¡Bienvenido a Iberonews!

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

© Copyright IberoNews 2022 – 2024 | #EpicWeb

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy