Portada » MAPFRE Economics ajusta la previsión de crecimiento global hasta el 2.7% ante incertidumbre arancelaria

MAPFRE Economics ajusta la previsión de crecimiento global hasta el 2.7% ante incertidumbre arancelaria

MAPFRE anticipa menor crecimiento global. Guatemala actúa frente a tensiones comerciales con Estados Unidos.

por editorial
0 comentario

El servicio de Estudios Económicos de MAPFRE, MAPFRE Economics, actualizó su informe Panorama Económico y Sectorial. Donde estima que la economía mundial crecerá un 2.7% en 2025, una revisión a la baja de cuatro décimas con respecto a las proyecciones iniciales del año. Para 2026, se mantiene una expectativa de crecimiento del 3%. En cuanto a la inflación, se espera que sea del 3.4% en 2025 y del 2.9% en 2026.

Estas cifras responden a un entorno internacional complejo, marcado por una desaceleración económica que, aunque controlada por los bancos centrales, se ve afectada por nuevas tensiones comerciales. Particularmente por la política arancelaria de Estados Unidos. Esta situación ha llevado a MAPFRE Economics a asumir una postura más cautelosa, anticipando una menor coordinación entre las principales economías del mundo.

Según el informe, editado por Fundación MAPFRE, el impacto será más notable en Estados Unidos, donde se prevé un crecimiento más moderado: 1.9% en 2025 y 1.8% en 2026, con una inflación que se mantendría cerca del 3%. En contraste, Europa podría enfrentar un deterioro menos marcado, apoyado por estímulos fiscales. Para la eurozona, se anticipa un crecimiento del 0.8% en 2025 y del 1.1% en 2026, con niveles de inflación relativamente controlados.

En Latinoamérica, los efectos de las tensiones comerciales serán variados. Algunos países, como México, podrían verse perjudicados por una menor demanda externa debido a su fuerte vínculo con Estados Unidos. Pero al mismo tiempo podrían beneficiarse de una reorientación del comercio y la atracción de inversiones. En conjunto, la región se encamina a un crecimiento del 1.9% en 2025 y del 2.1% en 2026, con una inflación estimada del 8.8% y el 8% respectivamente.

Para los países emergentes, el informe proyecta un crecimiento del 3.3% en 2025 y del 3.5% en 2026. La inflación en estas economías rondará el 4.2% este año y bajará al 3.6% el siguiente. Las condiciones seguirán dependiendo de cómo evolucionen las medidas arancelarias de Estados Unidos.

Contexto guatemalteco

En el caso de Guatemala, la Junta Monetaria del Banco de Guatemala revisó recientemente su estimación de crecimiento económico. Situándola en un rango de 3.0% a 3.8%, como respuesta a la incertidumbre comercial generada por los cambios arancelarios de Estados Unidos. Además, durante la última semana de mayo, una delegación oficial del país viajará a Washington para presentar una propuesta que busca reducir las barreras comerciales identificadas en el informe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

El sector asegurador se mantiene firme

A pesar del contexto económico menos dinámico, el sector asegurador a nivel mundial continúa mostrando resiliencia. MAPFRE Economics anticipa un crecimiento de 4.3% en las primas de seguros de Vida y de 3.9% en seguros de No Vida. La rentabilidad del sector sigue siendo positiva, favorecida por una inflación moderada y tipos de interés en descenso, aunque todavía en niveles altos. Además, se espera que los ingresos por inversiones y el buen comportamiento de los seguros de Vida vinculados al ahorro sigan contribuyendo significativamente a los beneficios del sector.

Consulta el informe completo aquí.

También puedes leer: Invertir sin miedo: beneficios de participar en el mercado de capitales

También te puede interesar

Deje un comentario

logo-ibero

¡Bienvenido a Iberonews!

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy