Los países con mayor escasez de talento en América Latina son Brasil, Argentina, Perú y México, pero Panamá y Costa Rica tienen un panorama alentador.
Las empresas colombianas han sabido hacer negocios en Centroamérica, en sectores como construcción, energía y manufactura, entre otros.
Faurecia México ha implementado diversas iniciativas para incorporar y reincorporar a las mujeres en el sector automotriz.
La exportación de azúcar nicaragüense a distintas partes del mundo genera 200 mdd por año, es decir, el 4% del PIB del país.
América Latina cada vez tiene más empresas ESG, que destacan por aportar en los temas social, ambiental y de buen gobierno.
Es importante reimaginar los productos y servicios con metodologías que vinculan directamente con los resultados financieros.
Enlistamos un glosario de términos Fintech con sus definiciones para que en tu próxima reunión de trabajo los dejes con la boca abierta.
El Capitalismo Sustentable requiere de nuevos paradigmas en donde el enfoque sea la preservación de la vida en la tierra a largo plazo.
Conjugando el deporte y medios de comunicación, Win Sports ha generado proyectos de responsabilidad social empresarial importantes.
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el mundo se enfrentaba a una pandemia debido a la rápida propagación de la enfermedad SARS-CoV-2, también conocida como COVID-19 o coronavirus.La pandemia del...