Iniciativas anticorrupción en honduras: el trabajo defundahrse con el sector empresarial

Bribery and corruption concept senior businessman manager refusing receive money in the envelope to agreement contract A bribe in the form of dollar bills.

Por: IntegraRSE

Por: IntegraRSE

La corrupción es uno de los problemas más graves que afecta a Honduras, limitando el desarrollo económico, social y político del país y la región. Diversas organizaciones de la sociedad civil, junto con instituciones del sector privado, juegan un papel crucial en la lucha contra este desafío.

La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial, FUNDAHRSE, como miembro activo de la Red INTEGRARSE, en su gestión del plan estratégico, contempla la promoción de buenas prácticas empresariales que incluye la lucha contra la corrupción en el sector empresarial, con el objetivo de fortalecer y consolidar un espacio donde las empresas adopten comportamientos éticos, transparentes y responsables ante sus partes interesadas.

El enfoque anticorrupción se basa en la premisa de que las empresas, como actores clave de la economía, tienen un rol fundamental en la construcción de una sociedad más justa y menos vulnerable a la corrupción. Hoy, más que nunca, la ética, la gobernanza y la lucha contra la corrupción son pilares esenciales para un futuro sostenible de la región.

Trabajar en la capacitación y sensibilización de las empresas en temas de ética, transparencia y cumplimiento normativo es fundamental para FUNDAHRSE y para las demás organizaciones de la Red INTEGRARSE. Para ello se concretan talleres, conferencias y eventos educativos y formativos que buscan fortalecer la cultura empresarial en torno a la integridad y la lucha contra la corrupción.

Uno de los principales instrumentos es el Comité de Ética y Anticorrupción, que promueve la implementación de políticas internas en las empresas, orientadas a identificar, prevenir y sancionar prácticas no adecuadas dentro de sus operaciones.

Además, fomentamos la creación de alianzas estratégicas entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil, con el fin de fortalecer la gobernanza y la transparencia en todos los niveles de la sociedad, esto permite generar sinergias que favorecen un ambiente de confianza y responsabilidad mutua.

Producto de estos esfuerzos ha sido la Declaratoria Anticorrupción, creada en mayo de 2024, la cual establece compromisos firmes para operar bajo un marco de cumplimiento a la ley. Esta iniciativa tiene actualmente 95 empresas que han firmado un acuerdo para cambiar la forma de hacer negocios en Honduras de forma colectiva, marcando la diferencia con la transparencia empresarial.

Asimismo, la fundación ha apoyado la creación de sistemas de control interno, auditorías externas y la implementación de códigos de ética que guían el comportamiento de los empleados y directivos.

Todas estas medidas son fundamentales para garantizar que las empresas operen bajo principios de responsabilidad y transparencia.

El trabajo que se realiza en materia de anticorrupción es esencial para construir un entorno empresarial más ético y transparente. A través del enfoque en sostenibilidad y la lucha contra la corrupción, se contribuye a un desarrollo más sostenible y equitativo, en el que las empresas desempeñan un papel activo en la construcción de una región libre de corrupción.

Artículos relacionados

Santiago Cruz y su nuevo sencillo 6:00 a.m., un clásico de 2009

¿En dónde comprar el Nintendo Switch 2 en Guatemala?

Ciudades inteligentes en Latinoamérica: Equilibrio entre innovación y sostenibilidad

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More