Portada » Hospital Esperanza premia proyectos que transforman la salud en Guatemala

Hospital Esperanza premia proyectos que transforman la salud en Guatemala

por Jenniffer Marroquín
0 comentario

El Hospital Esperanza llevó a cabo la primera edición del “Galardón Esperanza”, una iniciativa que reconoce visibiliza y apoya el trabajo de organizaciones que están generando transformaciones significativas en el sistema de salud del país.

El Galardón Esperanza nace como una plataforma para destacar la innovación, el compromiso social y el impacto positivo de proyectos que promueven una atención médica más humana, accesible y sostenible.

Su creación responde al propósito del Hospital Esperanza de trascender su labor asistencial y convertirse en un agente de cambio que promueva la excelencia y la esperanza en todo el país.

Cada categoría del galardón, Salud, Educación e Investigación, recibió un premio económico para el primer lugar de Q150,000, destinado exclusivamente al desarrollo o fortalecimiento de los proyectos ganadores.

Asimismo, el segundo lugar de cada categoría se llevará Q75,000, reconociendo su aporte y compromiso con el bienestar del país. Además, se otorgaron menciones honoríficas a iniciativas destacadas por su impacto y originalidad.

Todos los fondos serán ejecutados dentro del territorio nacional y orientados a beneficiar directamente a familias guatemaltecas.

“El Galardón Esperanza representa nuestro compromiso con el bienestar y la salud de los guatemaltecos. A través de este reconocimiento, fortalecemos iniciativas que generan un impacto real en las comunidades, colaborando con organizaciones que comparten nuestra visión de transformar el futuro de la salud en Guatemala”, afirmó el Ingeniero Guillermo Monroy Herrera, presidente del Hospital Esperanza.

Un jurado de expertos comprometido con la excelencia

El proceso de evaluación fue liderado por un jurado calificador multidisciplinario, integrado por profesionales de alto nivel en medicina, educación e investigación.

Las propuestas fueron analizadas con base en cinco criterios fundamentales: relevancia, viabilidad, impacto, innovación y sostenibilidad.

Cada proyecto fue evaluado de manera individual y rigurosa, garantizando la transparencia y objetividad del proceso de selección.

Ganadores por categoría:

Salud: Primer lugar Tula SaludAtención prenatal innovadora en Guatemala. Este proyecto garantiza el acceso a la salud materna y reproductiva en comunidades rurales de Huehuetenango, brindando atención prenatal a más de 7,200 mujeres embarazadas.

Segundo lugar Range of Motion Project y las menciones honoríficas para los proyectos de Fundación Erick Quiroa y FUNSIGUE.

Educación: Primer Lugar Asociación de Salud IntegralCurso de e-learning sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH). La iniciativa impulsa la capacitación virtual de personal médico en temas de prevención, diagnóstico y atención del VPH.

Segundo lugar Instituto Neurológico de Guatemala y mención honorífica para Asociación Puente.

Investigación: Primer lugar Instancia por la Salud y el Desarrollo de las Mujeres (OSAR Guatemala)Prevención y atención del cáncer de cérvix. Este proyecto beneficiará a más de 19,000 niñas, niños y mujeres, priorizando la detección temprana y atención del cáncer de cérvix y mama.

Segundo lugar, Asociación para la Salud Mental y mención honorífica para Wuqu’ Kawoq Maya Health Alliance.

Esperanza como motor de cambio

Con la creación del Galardón Esperanza, el Hospital Esperanza reafirma su compromiso con la innovación, la investigación y la educación en salud, promoviendo espacios de colaboración y aprendizaje que permitan construir un futuro más saludable para todos los guatemaltecos.

“Más allá del reconocimiento, queremos inspirar una red de trabajo conjunto. La salud del país se fortalece cuando el conocimiento, la investigación y la salud se encuentran en una misma visión: transformar vidas”, concluyó el Ingeniero Guillermo Monroy H.

El Hospital Esperanza continuará impulsando esta iniciativa de forma anual, consolidando el Galardón Esperanza como un símbolo de compromiso, confianza y evolución en el sector salud.

También te puede interesar

Deje un comentario

logo-ibero

¡Bienvenido a Iberonews!

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy