En el marco del Día Mundial del Reciclaje, EPA Guatemala impulsa el proyecto “Bolsas con Propósito”, una iniciativa que combina sostenibilidad ambiental, economía circular e inclusión social, a través del reaprovechamiento de materiales publicitarios y el empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa, desarrollada junto a mi eelo —un programa productivo de la organización Creamos— convierte lonas publicitarias en bolsas reutilizables elaboradas de forma artesanal. Esta transformación no solo reduce desechos sólidos, sino que también brinda oportunidades económicas a mujeres que residen en las zonas cercanas al vertedero más grande de Centroamérica, ubicado en la Ciudad de Guatemala.
mi eelo trabaja para mejorar la calidad de vida de mujeres mediante educación, capacitación laboral y apoyo psicosocial, con un enfoque que integra justicia social y sostenibilidad. Muchas de sus beneficiarias han logrado acceder a estudios formales y romper ciclos de pobreza y exclusión.
Una lona vínilica tranformada en oportunidades
El proceso detrás de estas bolsas implica recolección, limpieza, corte y confección manual del material, integrando a las participantes en todas las etapas de producción. El resultado es un producto funcional que simboliza esfuerzo colectivo, resiliencia y compromiso ambiental.
“La sostenibilidad no puede separarse del impacto social. Estas bolsas representan mucho más que un artículo reutilizable; son el reflejo de un modelo que apuesta por el bienestar común y la regeneración”, afirmó Luis De Sousa, gerente general de EPA.
El proyecto es también un llamado a la ciudadanía y al sector privado a adoptar prácticas responsables, apoyando propuestas que combinan innovación, conciencia ambiental y desarrollo humano.
Las bolsas están disponibles en las cinco tiendas EPA en Guatemala: Portales, Plaza Madero Roosevelt, Rambla 10, entrada a San José Pinula y El Tinajón en Quetzaltenango. También se pueden adquirir online gt.epaenlinea.com
También te puede interesar:
Feria Alimentaria 2025 marcará una nueva era para la industria en Guatemala
Ciudades inteligentes en Latinoamérica: Equilibrio entre innovación y sostenibilidad