Las redes sociales se han transformado de la manera en que nos comunicamos, consumimos información y nos relacionamos con otros. Un reflejo claro de esta transformación es la importancia de los “likes”, una medida popular de la interacción y el impacto de una publicación. Para ello, estos “me gusta” se han convertido en una especie de termómetro digital del éxito en plataformas como Instagram, Facebook y Twitter. Pero, ¿cuál es la publicación con más me gusta en la historia?
Hasta la fecha, la publicación con más “me gusta” en Instagram es una foto de un huevo. Esta imagen, aparentemente sencilla, la publicaron en enero de 2019 con el objetivo de romper el récord mundial de “la publicación más gustada”. Así, la foto mostraba un huevo marrón sobre un fondo blanco. Su mensaje era claro: supere la cifra de 18 millones de “me gusta” que ostentaba la foto de Kylie Jenner con su hija Stormi. De manera inesperada, en tan solo 10 días, la imagen alcanzó los 18 millones, logrando un éxito viral sin precedentes. Actualmente, esta publicación cuenta con más de 50 millones de “me gusta”, un récord aún inalcanzado.
Sin embargo, cuando la comunidad en línea notó que su imagen había sido superada por el huevo, se generó una reacción contraria. Para ello, muchos usuarios sintieron que el récord de Kylie, relacionado con su fama y su figura pública, no representaba la verdadera esencia de las redes sociales. Y de forma irónica, decidieron sumar su apoyo al huevo. Entonces, esta movilización masiva, aparentemente sin sentido, fue un acto de rebeldía que simbolizaba la capacidad de las personas para hacer historia, sin necesidad de una celebridad detrás de ello.
El fenómeno del huevo desató una ola de participación en las redes, con miles de personas de todo el mundo uniéndose al reto. Sin embargo, lo que comenzó como una simple broma viral se convirtió en una manifestación de la capacidad de las redes sociales. Con el objetivo de generar movimientos masivos en línea. Este tipo de publicaciones, que parecen superficiales, demuestran el poder de la viralidad y cómo un concepto simple puede captar la atención global.