La Fiscalía General de la República ha confirmado la captura de Eugenio Chicas Martínez. A quien acusaron del delito de enriquecimiento ilícito en perjuicio de la Administración Pública.
Ante esta detención, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó señalando que la acción forma parte de la lucha contra la corrupción. Esta es una problemática que ha afectado al país en el pasado.
Según informó la Fiscalía, en noviembre de 2024, condenaron a Chicas en un proceso civil a reintegrar más de 200 mil dólares al Estado salvadoreño.
Demandaron a Eugenio Chicas en su calidad de expresidente del Tribunal Supremo Electoral (2009-2014), Secretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República y Diputado Propietario del Parlamento Centroamericano en diferentes períodos entre 2011 y 2021.
Las autoridades continúan con las diligencias correspondientes para determinar los siguientes pasos en el proceso judicial contra el exfuncionario.
¿Qué pasó con Chicas?
Encontraron culpable a Eugenio Chicas de 15 irregularidades en sus declaraciones patrimoniales. Estas las vincularon a depósitos bancarios, pagos de tarjetas de crédito y adquisición de bienes cuando tuvo distintos cargos públicos. Esto se eviedenció en un informe fiscal de ese período.
Entonces, entre sus cargos, Chicas fue presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de 2009 a 2014, además de director del Registro Nacional de las Personas Naturales, Secretario de Comunicaciones de la Presidencia y Diputado del Parlamento Centroamericano.
La sentencia incluyó una sanción económica de $173,705.57, que deberá ser restituida al Estado. Además, se le inhabilitó para ocupar cargos públicos durante los próximos 10 años.
A su esposa se le señalaron dos inconsistencias, y deberá devolver $11,282.00 dólares. A su exesposa, en cambio, se le imputaron ocho inconsistencias en depósitos en efectivo, cheques y adquisición de vehículos, debiendo restituir $16,489.50 dólares. Por su parte, su hijo, Carlos Ernesto Chicas, deberá devolver $1,080.44 dólares al Estado. A las 8:44 de la mañana, la Fiscalía General de la República confirmó la detención del exfuncionario por el delito de enriquecimiento ilícito, en perjuicio de la administración pública.
Todo esto, lo destacó un informe que señala “deberá responder penalmente ante los tribunales, donde lo presentarán en los próximos días”.