Portada » CIG y GREAVI fortalecen industria avícola con la 4ta edición del Día Nacional del Avicultor

CIG y GREAVI fortalecen industria avícola con la 4ta edición del Día Nacional del Avicultor

Evento celebra innovación avícola con expertos internacionales, conferencias, exposiciones y reconocimiento al Avicultor 2025 destacado.

por editorial
0 comentario

Más de mil profesionales del sector avícola se reúnen este martes en el Hotel Grand Tikal Futura & Convention Center para conmemorar el Día Nacional del Avicultor (DINA), un evento organizado por la Gremial de Avicultores (GREAVI), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), que en su cuarta edición consolida un espacio clave de intercambio, actualización y fortalecimiento para la industria avícola.

Con el lema “Producción con compromiso, avicultura con propósito”, la jornada reúne a expertos de Guatemala, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia y Venezuela, quienes comparten conocimientos especializados en manejo sanitario, nutrición, bienestar animal y estrategias de diferenciación para los productos avícolas. Las 15 conferencias programadas destacan temas como la influencia aviar en la región, el complejo inmunodepresor en pollo de engorde y experiencias exitosas para aumentar el consumo de huevo y pollo.

Además de su enfoque técnico, el evento ofrece un área de exposición comercial con la participación de 67 marcas patrocinadoras, entre ellas 13 internacionales, que presentan innovaciones tecnológicas, productos y soluciones para el desarrollo del sector. Esta interacción permite generar alianzas estratégicas entre productores, proveedores y especialistas, fortaleciendo la cadena de valor avícola en la región.

La industria avícola es una inmensa fuente de desarrollo para los países que la implementan con éxito. La producción del sector ha crecido un 20% durante la última década en Latinoamérica y la producción mundial de huevo ha aumentado 150% en los últimos 30 años. En Guatemala, la avicultura representa el 2% del PIB nacional y el 8% del PIB del sector agropecuario nacional. Además, la carne de pollo es la más consumida por los guatemaltecos, con una producción de 572 millones de libras anualmente.

“Detrás de cada huevo y de cada libra de carne de pollo, hay una cadena de personas comprometidas con alimentar de la mejor manera a Guatemala. Este evento es nuestro homenaje a esa entrega. Pero también es una invitación a seguir creciendo juntos, con conocimiento, tecnología y visión a futuro”, afirmó Mario Ávalos, presidente de la GREAVI.

Como parte de la agenda del evento, uno de los momentos más esperados del día es el reconocimiento al Avicultor del Año 2025, un galardón que busca honrar la trayectoria, innovación y compromiso de quienes contribuyen activamente al desarrollo del sector.

Por su parte, Enrique Font, presidente de Cámara de Industria de Guatemala, destacó que este tipo de espacios fortalecen el ecosistema productivo del país: “En CIG creemos en el poder de las alianzas, el conocimiento y la innovación como motores de desarrollo. La industria avícola es muestra clara de cómo la organización y la inversión pueden generar progreso sostenible y competitivo para Guatemala”.

La cuarta edición del Día Nacional del Avicultor reafirma su carácter como plataforma técnica y comercial de referencia en la región, impulsando una industria más preparada, interconectada y orientada a responder los desafíos del presente con visión de largo plazo.

También puedes leer: CIG da la bienvenida a nueva Junta Directiva para impulsar el futuro industrial de Guatemala

También te puede interesar

Deje un comentario

logo-ibero

¡Bienvenido a Iberonews!

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy