Inversión para primerizos: lo que nadie te dice cuando estás empezando

Por Elaine Miranda

Empezar una inversión es como ir al gimnasio por primera vez. Te sentís fuera de lugar, no sabés por dónde comenzar y estás seguro de que todo el mundo sabe algo que vos no. Pero igual que con el ejercicio, la clave es comenzar, aunque sea con poco.

Lo primero que nadie te dice: invertir no es lo mismo que ahorrar. Ahorrar es guardar dinero con acceso rápido y poco riesgo. Invertir es ponerlo a trabajar con un poco de riesgo a cambio de crecimiento a futuro.

Antes de invertir, asegurate de:

  • Tener un fondo de emergencia de al menos 3-6 meses de gastos.
  • No tener deudas de consumo activas con tasas altas.
  • Saber para qué estás invirtiendo: corto, mediano o largo plazo.

Luego, conocete:

  • ¿Te estresás fácil cuando perdés dinero?
  • ¿Sos paciente o querés resultados rápidos?
  • ¿Cuánta disposición tenés para aprender?

Tus respuestas determinan tu perfil de riesgo. Y eso te ayuda a elegir entre:

  • Opciones conservadoras: Certificados de depósito, fondos de inversión tradicionales.
  • Opciones moderadas: Bienes raíces, fondos mixtos, fintechs con respaldo.
  • Opciones agresivas: Bolsa de valores, criptos (solo si entendés el riesgo), negocios.

Un error común: meter dinero en algo que no entendés solo porque a alguien más le funcionó. Tu vecino, tu tío o el influencer de TikTok no conocen tu realidad financiera. Vos sí.

También vale la pena comenzar con simuladores o cuentas demo para probar antes de invertir dinero real. Hoy hay plataformas que permiten comenzar con $10 o menos.

Invertir no es exclusivo de millonarios. Es para quien está cansado de que el dinero llegue y se vaya sin dejar rastro. Es para quien quiere construir, paso a paso, una libertad que se siente y se vive.

Y como siempre digo: mejor aprender a invertir desde la calma, que tener que aprenderlo desde la urgencia.

________________________________________________________________________________________________________

Elaine Miranda es experta en finanzas personales, autora del libro Mujeres y Finanzas y fundadora de Plata con Plática, la plataforma de educación financiera más leída de Nicaragua y pionera en Centroamérica. Ha impartido más de 1,500 conferencias en empresas de toda la región y ha sido reconocida por FORBES y Estrategia & Negocios como una de las mujeres más influyentes del istmo. Su misión es ayudar a las personas a tomar control de su dinero con herramientas prácticas, empatía y sin excusas.

También puedes leer: Ahorro con propósito: cómo fijar metas que te motiven de verdad

Artículos relacionados

Ahorro con propósito: cómo fijar metas que te motiven de verdad

Compras impulsivas vs compras inteligentes: la diferencia está en tu presupuesto

El costo invisible del crédito fácil: cómo no caer en la trampa del pago mínimo

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More