Impresión digital impulsa emprendimientos en la región

Cada vez son más las personas que buscan impulsar un proyecto o negocio. Crear una empresa o encontrar soluciones innovadoras que se ajusten a sus necesidades. Las razones por las que deciden emprender son distintas, pero entre las más comunes se encuentran el deseo de compartir sus ideas. La libertad de ser su propio jefe, la oportunidad de generar mayores ingresos o simplemente la ilusión de cumplir un sueño personal.

Centroamérica, como región, presenta un panorama ideal para el emprendimiento. Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 90% de las empresas centroamericanas son pequeñas y medianas (PYMES), y estas generan el 80% del empleo en los países de la región. Esto evidencia la importancia de fortalecer a los emprendedores, quienes representan el motor de desarrollo económico y social.

En este contexto, la impresión digital se ha convertido en un aliado fundamental para los emprendedores y las PYMES, revolucionando la forma en que las empresas se dan a conocer y producen sus materiales.

“En Epson, creemos que la tecnología debe ser un habilitador del emprendimiento. Entendemos que el proceso de comenzar un negocio es bastante retador. Por eso estamos aquí para apoyar a los emprendedores con tecnología fácil de operar y diseñada para transformar sus ideas en negocios sostenibles”. Comentó Christian Sánchez Zúñiga, gerente de Canal Industrial para Epson.

El desarrollo de emprendimientos en diferentes áreas como textiles, diseño gráfico, agricultura, retail, entre otros. Y algunos de ellos con un enfoque de exportación, requieren de soluciones innovadoras que sean flexibles, que les ayuden a personalizar sus productos, y que les permitan una rápida producción y tiempo de entrega.

“En Epson tenemos equipos como la SureColor V1070, ideal para imprimir en soportes rígidos como madera, acrílico o directamente sobre una amplia gama de materiales promocionales como llaveros. Así como pelotas de golf, bolígrafos y artículos de señalización. Por otro lado, la F1070, que combina impresión directa a prenda y directo a film. Es el parámetro del mercado de impresión textil de alta calidad”, aseguró Sánchez.

Para aplicaciones más específicas, Epson cuenta con la T3770 sobresale por su alta velocidad en impresiones de gran formato como pósters y carteles. Mientras que las impresoras fotográficas SureLab D570 y D1070DE ofrecen opciones compactas para eventos, álbumes y Photo Books, optimizando cada proyecto con calidad y eficiencia.

Epson ofrece herramientas innovadoras para simplificar la impresión, como el espectrofotómetro SD-10. Que ayuda al manejo y control de calidad en los colores de manera fácil desde dispositivos móviles con la app Epson Spectrometer, y Epson Edge Print, un software intuitivo para gestionar impresiones.

Con la adopción de soluciones en la nube, Epson Cloud Solution PORT se destaca como una plataforma clave para monitorear en tiempo real. Generar reportes detallados y ajustar flujos de trabajo, todo respaldado por el protocolo de encriptación SSL para proteger la información. Además, el programa Epson Rewards premia a los usuarios que emplean tintas originales, permitiéndoles acumular puntos canjeables por productos y servicios adicionales.

También puedes leer: ¿Cuándo comenzarán a funcionar los semáforos inteligentes en Guatemala?

Artículos relacionados

EMF: Una década reinventando la experiencia musical en Guatemala

MAPFRE Economics presenta nuevas previsiones de crecimiento para América Latina: 1,6% en 2025 y 1,7% en 2026

Expertos destacan la importancia de las normativas en el II Encuentro Nacional de Construcción Segura 2025

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More