Feriado del 15 de agosto en Guatemala

Cada 15 de agosto se conmemora en la Ciudad de Guatemala el Día de la Virgen de la Asunción, patrona de la capital, y uno de los feriados más tradicionales para los habitantes de esta ciudad. Este 2025, la fecha cae viernes, lo que representa un fin de semana largo exclusivo para quienes viven o trabajan en la capital.

A nivel nacional, el día no es asueto oficial, pero sí lo es para la capital, por lo que escuelas, instituciones públicas y algunas empresas privadas de la Ciudad de Guatemala suspenderán labores.

La tradicional Feria de Jocotenango: historia y actualidad

Esta celebración religiosa va acompañada de una de las ferias más emblemáticas del país: la Feria de Jocotenango, que se realiza en las cercanías del Hipódromo del Norte y el Cerrito del Carmen.

La Feria de Jocotenango tiene siglos de historia y ofrece una experiencia cultural y familiar con:

  • Juegos mecánicos y de feria
  • Comida típica guatemalteca (elotes locos, churros, garnachas, etc.)
  • Artesanías y ventas locales
  • Conciertos, actos religiosos y actividades infantiles
  • Misas y procesiones en honor a la Virgen de la Asunción

Este evento reúne a miles de familias cada año y se extiende por varios días alrededor del 15 de agosto, convirtiéndose en un punto de encuentro entre lo religioso, lo tradicional y el entretenimiento.

¿Quiénes descansan y quiénes no?

  • El asueto aplica exclusivamente a la capital guatemalteca, según el Decreto 42-2010.
  • No se traslada, siempre se celebra el 15 de agosto.
  • Empleados que trabajan en la Ciudad de Guatemala, aunque vivan en otro municipio, tienen derecho al descanso.
  • Empresas pueden ajustar su jornada conforme a sus políticas internas.

En resumen:

El 15 de agosto es feriado únicamente en la Ciudad de Guatemala por la celebración de su patrona, la Virgen de la Asunción, y la celebración de la Feria de Jocotenango, una tradición que mezcla fe, cultura y diversión familiar.

También puedes leer: El regreso del papel: Por qué el marketing impreso vuelve a ser clave en la era de la saturación digital

Artículos relacionados

Costa Rica alcanza mayor calidad en reportes de sostenibilidad empresarial según indicador ODS 12.6.1

¿Cuál es el origen de los pasteles de cumpleaños?

Runners y triatlón en Guatemala: el auge de una cultura deportiva que inspira

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More