En Walmart 50 pymes en cinco países exponen sus productos en el Mercadito Pymes

Una oportunidad única tendrán 50 pequeñas empresas centroamericanas para exponer sus productos en las tiendas de Walmart en los cinco países de la región en una nueva edición del Mercadito Pymes.

Esta iniciativa es una ventana que ofrece Walmart Centroamérica a sus proveedores pyme de manufactura para que puedan dar a conocer sus productos de abarrotes, consumo y textil.

El evento se realizará de forma simultánea en cinco tiendas Walmart. Una en cada país, los días 28 y 29 de junio, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Todas las pymes participantes forman parte del programa Una Mano para Crecer, con el cual Walmart impulsa el desarrollo de los proveedores pymes de manufactura. El programa les brinda acompañamiento, capacitación y asesoría técnica en temas como finanzas, logística, ventas y mercadeo. Otros beneficios que reciben las pymes es la publicidad dentro de las tiendas de forma gratuita y la participación en eventos como el Mercadito Pymes. Donde pueden promocionar sus marcas y productos.

“Con el programa Una Mano para Crecer, constantemente buscamos nuevas formas para apoyar a nuestros proveedores pymes para que puedan crecer, innovar, diversificar y hasta exportar. Espacios como el Mercadito Pymes forman parte de nuestra estrategia para impulsar el desarrollo de las pequeñas empresas locales”. Destacó Katherine Jiménez, gerente de Pymes de Walmart Centroamérica.

Mercadito Pymes contará con actividades para los clientes como la presencia de un chef y clases de zumba. También un sorteo de premios para quienes realicen una compra de 3 productos o más de las pymes participantes.

Los clientes podrán adquirir los productos dentro de la tienda, donde estarán claramente identificados. Las pymes no tendrán que pagar por el espacio, el montaje o cualquier otro costo del evento. Puesto que la compañía minorista cubrirá todos los costos.

Walmart Centroamérica seguirá fortaleciendo su relación comercial con los pequeños proveedores locales como parte de su estrategia para convertirse en una empresa regenerativa.

También te puede interesar: ¿Cómo transformar el talento en mi empresa?: Claves socio-culturales y de opinión pública

Artículos relacionados

FlameSense: la startup que busca revolucionar la prevención de incendios forestales en Chile gracias a la IA

Inteligencia Artificial y cibercriminales se unen para crear ataques

CIG fomenta el crecimiento profesional de los jóvenes de Guatemala en el encuentro “Elévate”

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More