Citi continúa apoyando el ecosistema financiero de Guatemala con préstamos sociales

Citi Guatemala estructuró un Préstamo Social-Comercial para el Banco Agromercantil de Guatemala (Bam), destinado a brindar financiamiento crucial a las pequeñas así como a las medianas empresas (PYME), a fin de promover el crecimiento económico inclusivo. Es el primer préstamo social-comercial que se acuerda con el Grupo Bancolombia.

El monto aprobado de USD 30 millones se destinará a brindar a pequeñas empresas un mejor acceso a financiamiento para permitirles expandir sus actividades.

“Estamos muy orgullosos de apoyar iniciativas que impulsan un cambio significativo y contribuyen a crear comunidades sostenibles y resilientes en todo el país. Con estos créditos productivos, ayudaremos a avanzar en el ecosistema financiero, así como ampliar el acceso a servicios esenciales”, señaló Julio Álvarez, Country Officer de Citi Guatemala.

La transacción se enmarca en el objetivo de Finanzas Sociales de Citi, de habilitar el acceso a servicios básicos y oportunidades económicas para 15 millones de hogares de bajos ingresos (que incluyen a 10 millones de mujeres) en mercados emergentes. Además, respalda el objetivo de Citi de financiar y facilitar USD 1 billón en finanzas sostenibles a nivel mundial para el año 2030.

“Esta transacción representa un impulso clave en nuestro apoyo a las pequeñas y medianas empresas en Guatemala. Al permitirles acceder a recursos que potencian su crecimiento y desarrollo y contribuyen a la generación de empleo y bienestar económico. Estamos comprometidos con nuestro propósito de promover el desarrollo sostenible para el bienestar de todas las personas”. Comentó Manuel Chávez Rivera, Vicepresidente de Finanzas de Bam.

Entre 2022 y 2023, Citi cerró 50 operaciones de financiamiento social por un valor estimado de USD 3 mil millones. Con el objetivo de ampliar el acceso a servicios básicos en comunidades desatendidas de América Latina y el Caribe.

También puedes leer: Inteligencia energética y automatización: el camino hacia una industria más ágil y sostenible

Artículos relacionados

Schneider Electric nombrada la Empresa Más Sostenible del Mundo por la revista TIME y Statista

¿A dónde se te va el dinero? Cómo controlar tus gastos sin dejar de vivir

GIA, tu mejor asistente de Inteligencia Artificial

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More