Calcomanía de Circulación 2025 en Guatemala: todo lo que debes saber

El impuesto de circulación 2025 es un tributo obligatorio que deben pagar todos los propietarios de vehículos inscritos en Guatemala, ya sean automóviles, motocicletas, picops, camiones u otros. El monto varía según el tipo, modelo y valor del vehículo. Este pago es un requisito para circular legalmente y renovar la tarjeta de circulación del año en curso.

¿Cuál es la fecha límite para pagar?

La fecha límite establecida por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) es el 31 de julio de 2025. A partir del 1 de agosto, quienes no hayan cumplido con el pago serán acreedores a multas, intereses y la imposibilidad de imprimir la nueva tarjeta de circulación, lo que podría derivar en sanciones al conducir.

¿Cómo consultar cuánto debo pagar?

Para saber el monto exacto a pagar, debes ingresar a: www.sat.gob.gt

Sección Declaraguate, formulario SAT-4091

  • Ingresás el número de placa o NIT
  • El sistema calcula automáticamente el valor según el vehículo registrado

¿Cómo realizar el pago de tu calcomanía?

1. En línea (recomendado)

  • Ingresá a www.declaraguate.sat.gob.gt
  • Completá el Formulario SAT-4091 (Declaración Vehicular)
  • Generá el Boleto de Pago SAT-2000
  • Pagá en línea a través de bancos autorizados

2. Presencial

  • Imprimí el formulario y el boleto de pago
  • Acudí a una agencia bancaria autorizada

Bancos autorizados:

  • Banrural
  • Banco Industrial
  • BAC Credomatic
  • G&T Continental
  • Promerica
  • Interbanco

¿Qué pasa si no pago mi calcomanía a tiempo?

A partir del 1 de agosto, la SAT aplicará las siguientes sanciones:

  • Multa por omisión (Q50 mínimo o 100% del impuesto)
  • Intereses diarios sobre el monto adeudado
  • No podrás generar tu tarjeta de circulación 2025

Esto también puede representar inconvenientes si necesitás vender el vehículo, hacer traspasos o circular sin problemas ante operativos.

¿Puedo pagar la calcomanía aunque no use el vehículo?

Sí. Aunque el vehículo esté inactivo, el impuesto debe pagarse mientras esté registrado a tu nombre en el sistema de la SAT. Para evitar cobros futuros, podés gestionar la baja temporal o definitiva.

Conclusión

Cumplir con el pago del impuesto de circulación 2025 es un deber ciudadano que evita multas, facilita trámites y garantiza que circulás legalmente. Aprovecha las facilidades digitales que ofrece la SAT para hacerlo desde casa. No esperes al último día.

También puedes leer: Eficiencia energética: cómo reducir costos y construir un futuro más sostenible

Artículos relacionados

Alerta de Tsunami Global tras Terremoto de 8.8 en Kamchatka

Feriado del 15 de agosto en Guatemala

Amazon: El gigante que cambió la forma de hacer negocios

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More