Portada » Temblor de 5.0 sacude Guatemala en la madrugada del 10 de febrero

Temblor de 5.0 sacude Guatemala en la madrugada del 10 de febrero

por Dulce Aguilar
0 comentario

Un temblor de magnitud 5.0 se registró en la madrugada de este lunes 10 de febrero de 2025, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El movimiento de la tierra ocurrió a las 2:15 a.m. y tuvo su epicentro en el océano Pacífico, frente a las costas de Escuintla.

De acuerdo con el Insivumeh, el temblor fue sensible en varias localidades, incluyendo Cuilapa, Antigua Guatemala y Escuintla. La profundidad del evento sísmico fue de 69.98 kilómetros. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas heridas.

Durante los primeros días de febrero, la mayoría de los sismos han ocurrido en la región del Pacífico. No obstante, el Insivumeh ha aclarado que estos movimientos no han sido catalogados como enjambres sísmicos.

La mochila de 72 horas para cualquier temblor

Ante la actividad sísmica o temblor en el país, es fundamental estar preparados. Una de las recomendaciones de los expertos es contar con una mochila de 72 horas, un kit de emergencia que puede marcar la diferencia en una situación de crisis. ¿Qué debe contener?

  • Agua potable (mínimo tres litros por persona).
  • Alimentos no perecederos (enlatados, barras energéticas, frutos secos).
  • Botiquín de primeros auxilios (gasas, vendas, alcohol, analgésicos, medicamentos personales).
  • Linterna y baterías de repuesto.
  • Radio portátil con baterías.
  • Silbato para señalización en caso de emergencia.
  • Copia de documentos importantes en bolsa plástica (DPI, pasaporte, pólizas de seguro, contactos de emergencia).
  • Dinero en efectivo en billetes pequeños.
  • Ropa y frazadas térmicas.
  • Artículos de higiene personal (papel higiénico, toallas húmedas, jabón, desinfectante de manos).
  • Cargador portátil de celular.

Tener una mochila de emergencia lista y accesible puede ayudar a sobrellevar los primeros momentos tras un desastre natural. La prevención es clave para la seguridad de todos.

También te puede interesar

Deje un comentario

logo-ibero

¡Bienvenido a Iberonews!

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

© Copyright IberoNews 2022 – 2024 | #EpicWeb

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy