Portada » La importancia de una donación de sangre segura y sostenible

La importancia de una donación de sangre segura y sostenible

El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para destacar su importancia en la salud pública.

por editorial
0 comentario

El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Con el propósito de conmemorar la relevancia de esta acción que contribuye de forma significativa a la salud pública de un país. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se realizan aproximadamente 118.5 millones de donaciones de sangre en el mundo. Lo que contribuye a garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de ella en los sistemas de salud de cada país, explica la OMS.

La Organización Panamericana de la Salud indica que la necesidad de sangre es universal, pero el acceso a la sangre es escaza. Un problema urgente en los países de ingresos bajos y medianos; y en el caso de Guatemala. La donación voluntaria de sangre representa menos del 5% de los 88 bancos de sangre existentes en el país. Nipro Medical Corporation – Sucursal de Guatemala busca brindar eficiencia. Tambipen seguridad y agilidad del servicio en los bancos de sangre en el proceso de extracción y procesamiento. Asimismo, ofrece una serie de consejos para antes, durante y después del proceso de donación de sangre:

Antes de donar, es crucial recordar la importancia de mantener una buena hidratación y una alimentación rica en hierro para fortalecer el cuerpo en los días previos. Algunos alimentos recomendados incluyen carnes rojas, espinaca y legumbres, asimismo, es fundamental asegurarse de tener una buena noche de sueño para estar en óptimas condiciones.

Durante la donación es necesario informar al equipo médico sobre cualquier problema de salud que se presente. Algún tratamiento que se esté recibiendo y que pueda impedir la donación de sangre. Los ejercicios de respiración son fundamentales para que la persona se mantenga tranquila y relajada durante todo el proceso.

Posteriormente se recomienda tomar un descanso de 10 a 15 minutos y beber líquidos para recuperar la energía y la fuerza necesaria para continuar con las actividades diarias. Es aconsejable evitar cualquier actividad física intensa o el levantamiento de objetos pesados durante este período.

“Día a día miles de guatemaltecos dependen de transfusiones para sobrevivir a situaciones crítica. Es ahí donde donar sangre se convierte en un acto de generosidad y solidaridad que ayuda a impactar la vida de muchas personas.” Estas fueron las palabras de Adriana Recinos, nutricionista de NIPRO.

Pese a no contar con una cultura de donación, es importante que se evalúe hacerlo de forma constante para estabilizar el suministro de sangre que existe dentro de una nación. Estos bancos de sangre salvan vidas y muchas veces no cuentan con un abastecimiento óptimo. Invitar a familiares y amigos a asistir a campañas o a donar sangre voluntariamente en hospitales y centros especializados es otra forma de aportar.

Otro consejo importante es contar con información sobre el tipo de sangre, la edad, estado anímico y el consumo de alcohol o sustancias que podrían hacer descartables el donativo.

También puedes leer: Soledad: La OMS la declara como prioridad sanitaria mundial

También te puede interesar

Deje un comentario

logo-ibero

¡Bienvenido a Iberonews!

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

© Copyright IberoNews 2022 – 2024 | #EpicWeb

Somos tu fuente de noticias en Iberoamérica, abordando temas que van desde la sostenibilidad y los negocios hasta el entretenimiento y el estilo de vida.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy